Contents
- 1 ¿Qué son los productos en materia fiscal?
- 2 ¿Qué es un aprovechamiento fiscal ejemplos?
- 3 ¿Qué son los aprovechamientos productos y accesorios en materia fiscal?
- 4 ¿Qué es un producto en derecho?
- 5 ¿Qué son los productos y ejemplos?
- 6 ¿Qué es una obligación fiscal?
- 7 ¿Cuál es la cuenta de aprovechamientos?
- 8 ¿Cuál es el significado de aprovechamiento?
- 9 ¿Qué son los aprovechamientos en la contabilidad?
- 10 ¿Qué son los accesorios de los aprovechamientos?
- 11 ¿Qué son los accesorios de las contribuciones?
- 12 ¿Cuáles son los accesorios de los aprovechamientos y participan en su naturaleza?
- 13 ¿Qué son los frutos y productos?
- 14 ¿Qué es un fruto y qué es un producto?
- 15 ¿Qué es un producto en materia civil?
¿Qué son los productos en materia fiscal?
Productos. Son las contraprestaciones por los servicios que preste el Estado en sus funciones de derecho privado, así como por el uso, aprovechamiento o enajenación de bienes del dominio privado.
¿Qué es un aprovechamiento fiscal ejemplos?
Son ejemplos de Aprovechamientos los pagos o retribuciones que percibe el gobierno cuando se otorga a una persona Moral o Física concesiones para la utilización de zonas federales, extracción o descargas de aguas nacionales, explotación de vías de comunicación y Transporte, aeropuertos, puertos marítimos, utilización
¿Qué son los aprovechamientos productos y accesorios en materia fiscal?
Son aprovechamientos (LCE: Art. 63) los ingresos que percibe el Estado por funciones de derecho público distintos de las contribuciones, de los ingresos derivados de financiamientos y de los que obtengan los organismos descentralizados y las empresas de participación estatal.
¿Qué es un producto en derecho?
En la doctrina financiera se consideran productos todos aquellos ingresos que perciben los entes públicos en el ejercicio de actividades que no suponen el ejercicio de una autoridad respecto a los habitantes de la comunidad.
¿Qué son los productos y ejemplos?
Del latín productus, se conoce como producto a aquello que ha sido fabricado (es decir, producido). Por ejemplo: una computadora (ordenador) y un módem son productos; la conexión a Internet es un servicio. Los productos son objetos cuyas características trascienden lo material.
¿Qué es una obligación fiscal?
La obligación es un deber; un deber de dar, hacer o no hacer, que tiene el ente deudor con el acreedor. Así, la obligación fiscal es el deber que el responsable fiscal tiene en favor del fisco, que es quien tiene el derecho de exigir se cumpla.
¿Cuál es la cuenta de aprovechamientos?
Registra el valor de aquellos ingresos recibidos y/o causados por el ente económico por conceptos diferentes a los especificados en las cuentas anteriores, tales como: aprovechamientos, subvenciones, reclamos, sobrantes en liquidación de fletes y decoraciones.
¿Cuál es el significado de aprovechamiento?
Se denomina aprovechamiento al acto y resultado de aprovecharse o aprovechar. Este verbo (aprovechar) hace referencia al uso útil de algo, obteniendo todo lo posible de su rendimiento.
¿Qué son los aprovechamientos en la contabilidad?
Son aprovechamientos los ingresos que percibe el Estado por funciones de derecho público distintos de las contribuciones, de los ingresos derivados de financiamientos y de los que obtengan los organismos descentralizados y las empresas de participación estatal.
¿Qué son los accesorios de los aprovechamientos?
Son los ingresos que se perciben por concepto de recargos, sanciones, gastos de ejecución e indemnizaciones, entre otros, asociados a los aprovechamientos, cuando éstos no se cubran oportunamente de conformidad con la legislación aplicable en la materia.
¿Qué son los accesorios de las contribuciones?
Contribuciones accesorias en la Doctrina Mexicana son accesorios todos aquellos ingresos tributarios no clasificables como impuestos, aportaciones de seguridad social, derechos o contribuciones especiales.
¿Cuáles son los accesorios de los aprovechamientos y participan en su naturaleza?
Los recargos, las sanciones, los gastos de ejecución y la indemnización a que se refiere el séptimo párrafo del Artículo 21 de este Código, que se apliquen en relación con aprovechamientos, son accesorios de éstos y participan de su naturaleza.
¿Qué son los frutos y productos?
Frutos son los que produce un bien sin que haya alteración ni disminución alguna de su sustancia, lo que lo distingue de los productos, pues estos constituyen, a su vez, lo que se separa de algún bien y con ello disminuye o se altera su sustancia.
¿Qué es un fruto y qué es un producto?
Frutos son los objetos que un bien produce, de modo renovable, sin que se altere o disminuya su sustancia. Las remuneraciones del trabajo se asimilan a los frutos civiles. Productos son los objetos no renovables que separados o sacados de la cosa alteran o disminuyen su sustancia.
¿Qué es un producto en materia civil?
[DCiv] A efectos de responsabilidad civil por daños derivados de productos defectuosos, se entiende por producto todo bien mueble, aun cuando se encuentre unido o incorporado a otro bien mueble o inmueble. También se consideran productos el gas y la electricidad.