La fracción arancelaria es la forma universal de identificar el producto, con ella se identifica el arancel (impuesto) que debe pagar su producto al ingresar al extranjero, asi como para conocer las regulaciones no arancelarias que impone mexico y el pais importador al producto.
Contents
- 1 ¿Cómo puedo saber la fracción arancelaria de un producto?
- 2 ¿Cuál es mi fracción arancelaria?
- 3 ¿Qué es una fracción arancelaria y cómo se compone?
- 4 ¿Qué es la clasificación arancelaria de un producto?
- 5 ¿Cómo se realiza la clasificacion arancelaria de un producto?
- 6 ¿Cuáles son los 3 tipos de aranceles?
- 7 ¿Cuáles son las preferencias arancelarias?
¿Cómo puedo saber la fracción arancelaria de un producto?
Para obtener la fracción arancelaria, es necesario tomar en cuenta las partes que integran sus ocho dígitos:
- El primer par de números se llama “Capítulo”.
- El segundo par de números se llama “Partida”.
- El tercer par de números se llama “Subpartida”.
- El cuarto par de números se llama “Fracción”.
¿Cuál es mi fracción arancelaria?
Es una herramienta que cuenta con más de 180 millones de registros de operaciones de comercio exterior de los últimos 20 meses, y te acerca, a través de una clasificación no oficial, a la fracción arancelaria de tu mercancía.
¿Qué es una fracción arancelaria y cómo se compone?
La fracción arancelaria es un código numérico (8 dígitos, 6 a nivel internacional y los últimos 2 dígitos los establece el país importador), se encuentra en las tarifas del impuesto general de importación y de exportación, el cual permite clasificar y distinguir las mercancías para efectos del cumplimiento de las
¿Qué es la clasificación arancelaria de un producto?
La clasificación arancelaria es un proceso que consiste en asignar un código numérico creado por la Organización Mundial de Aduanas (WCO por sus siglas en Inglés) a las mercancías. Su objetivo es identificar las mercancías que se importan y exportan para fijar impuestos, obligaciones y derechos.
¿Cómo se realiza la clasificacion arancelaria de un producto?
Para realizar una clasificación arancelaria y tener la partida correcta de un artículo, debe tener en cuenta dos aspectos principales:
- 1 MERCEOLOGÍA DEL PRODUCTO.
- NOMENCLATURA.
- REGLAS GENERALES INTERPRETATIVAS. LA IDENTIFICACIÓN DE LA MERCANCÍA.
- OTROS ELEMENTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA.
- NORMATIVIDAD.
¿Cuáles son los 3 tipos de aranceles?
En realidad son 3 tipos de arancel: Arancel Ad valorem, Arancel Específico, Aranceles Mixtos.
¿Cuáles son las preferencias arancelarias?
Una preferencia arancelaria es una reducción del gravamen arancelario o directamente su eliminación, otorgada por el país importador a las mercancías originarias del país exportador, siendo ambos países partes en el Acuerdo.