Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas, es decir, si es posible cumplir con las metas que se tienen en un proyecto, tomando en cuenta los recursos con los que se cuenta para su realización.
Contents
- 1 ¿Qué es la factibilidad del producto?
- 2 ¿Cómo hacer un estudio de factibilidad de un producto?
- 3 ¿Cómo se determina la factibilidad de un proyecto?
- 4 ¿Qué es factible en un proyecto?
- 5 ¿Qué es el estudio de factibilidad de mercado?
- 6 ¿Cuáles son las etapas de un estudio de factibilidad?
- 7 ¿Cómo se determina la factibilidad?
- 8 ¿Cuál es la importancia del proyecto factible?
¿Qué es la factibilidad del producto?
Los estudios de factibilidad del mercado consisten en identificar que tan probable es que un producto o servicio tenga éxito con base en las condiciones que presenta el mercado (situación financiera, económica, gubernamental, competencia) en la que nuestro cliente pretende participar con su producto o servicio.
¿Cómo hacer un estudio de factibilidad de un producto?
Generalmente, un estudio de factibilidad de un proyecto contiene los siguientes elementos:
- Resumen de Proyecto.
- Estudio de Mercado.
- Tamaño del Proyecto.
- Localización del Proyecto.
- Ingeniería del Proyecto.
- Inversiones.
- Financiamiento.
- Presupuesto de Ingresos y Gastos.
¿Cómo se determina la factibilidad de un proyecto?
Mediante un estudio detallado del mercado, la determinación de los recursos, el diseño preliminar del proyecto, con la descripción de los procesos técnicos, la determinación de precios de los productos, estimados de costos de operación y evaluación económica de su operación.
¿Qué es factible en un proyecto?
Un proyecto factible es aquel que es además de ser viable operativamente, lo es financieramente. La RAE define la factibilidad como algo que se puede hacer, que es posible hacer, es decir, que es mucho más que una probabilidad, pues hay certeza en el resultado.
¿Qué es el estudio de factibilidad de mercado?
Como bien sabemos, un estudio de factibilidad de mercado es aquel que nos ayudará a determinar el espacio que un producto o servicio ocupará en el mercado, comprendiendo a sus clientes actuales y potenciales, empresas productoras y competidoras, fuentes de suministro, e incluso, las formas y las condiciones en las que
¿Cuáles son las etapas de un estudio de factibilidad?
ETAPAS DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
- Estudio de factibilidad de mercado.
- Estudio de factibilidad t cnica.
- Estudio de factibilidad medio ambiental.
- Estudio de factibilidad econ mica-financiera.
¿Cómo se determina la factibilidad?
Mediante un estudio detallado del mercado, la determinación de los recursos, el diseño preliminar del proyecto, con la descripción de los procesos técnicos, la determinación de precios de los productos, estimados de costos de operación y evaluación económica de su operación.
¿Cuál es la importancia del proyecto factible?
Un proyecto factible, como su nombre lo indica, tiene un propósito de utilización inmediata, la ejecución de la propuesta. Es decir, la finalidad del proyecto factible radica en el diseño de una propuesta de acción dirigida a resolver un problema o necesidad previamente detectada en el medio.