El costo de un producto está formado por el precio de la materia prima, el precio de la mano de obra directa empleada en su producción, el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortización de la maquinaria y de los edificios.
Contents
- 1 ¿Cómo se establece el costo de un producto?
- 2 ¿Qué es el costo del producto y del periodo?
- 3 ¿Cómo se calcula el costo real de un producto?
- 4 ¿Cuáles son los gastos del periodo?
- 5 ¿Cómo sacar el costo de produccion del periodo?
- 6 ¿Cuáles son los tres tipos de costos?
- 7 ¿Cuáles son los costos reales ejemplos?
- 8 ¿Cómo se clasifican los costos de acuerdo con el periodo en que se llevan al estado de resultados?
- 9 ¿Qué son los gastos periódicos?
- 10 ¿Cuáles son los gastos fijos?
¿Cómo se establece el costo de un producto?
El coste de un producto se encuentra integrado por tres elementos: material directo, mano de obra directa y costes indirectos de fabricación.
¿Qué es el costo del producto y del periodo?
Los costos de producto se registran como un activo en el balance general hasta el momento de su venta. Los costos de periodo se reconocen como un gasto en el periodo en que se incurren.
¿Cómo se calcula el costo real de un producto?
El cálculo de la tarifa puede describirse como el total de gastos de cada centro de costo dividido la capacidad total de producción de dicho centro de costo. Finalmente, con la tarifa determinada y el volumen de producción se puede calcular el costo unitario real correspondiente a cada producto.
¿Cuáles son los gastos del periodo?
Gastos del periodo o gastos no inventariables •Son los que se identifican con intervalos de tiempo y no con los productos elaborados. Se relacionan con las funciones de distribución, administración y financiamiento de la empresa.
¿Cómo sacar el costo de produccion del periodo?
Costo de producción = costo primo + gastos indirectos. Gastos de operación = gastos de distribución + gastos de administración + gastos de financiamiento. Costo total = costo de producción + gastos de operación.
¿Cuáles son los tres tipos de costos?
¿Qué tipos de costos existen?
- 1.- Costos directos. Se trata de los costos que se desprenden de la producción de un bien o servicio.
- – Costos indirectos.
- – Costos fijos.
- – Costos operativos.
- – Costos de oportunidad.
¿Cuáles son los costos reales ejemplos?
Componentes del coste real Insumos: Materia prima o productos intermedios que fueron sometidos a un proceso de transformación para convertirse en bienes finales que demanda el consumidor. Trabajo empleado: La empresa debe pagar a su mano de obra por el esfuerzo en el que incurrieron para producir el bien o servicio.
¿Cómo se clasifican los costos de acuerdo con el periodo en que se llevan al estado de resultados?
De acuerdo con el periodo en que se llevan al estado de resultados. Costos del producto o costos inventariables ( costos ): son aquellos que están relacionados con las funciones de producción. Estos costos se incorporan a los inventarios de materia prima, producción en proceso y artículos terminados.
¿Qué son los gastos periódicos?
Gastos periódicos son los costos que ocurren en manera irregular en lugar de mensuales. Gastos de viaje (para visitar a la familia, asistir a eventos, vacaciones).
¿Cuáles son los gastos fijos?
Los gastos fijos son aquellos que no puedes dejar de cubrir. De alguna forma, son un tipo de gasto de carácter obligatorio que tienes cada mes. A modo de ejemplo se pueden considerar: El colegio de los hijos.