Contents
- 1 ¿Qué diferencia hay entre el conocimiento como proceso y como producto?
- 2 ¿Cuál es la relación entre la razón y el conocimiento?
- 3 ¿Cuál es el proceso de desarrollo del conocimiento?
- 4 ¿Cuáles son los elementos del proceso de conocimiento?
- 5 ¿Qué es el conocimiento como producto?
- 6 ¿Qué es el conocimiento de un producto?
- 7 ¿Cuál es el papel de la razón en el conocimiento?
- 8 ¿Cómo se relaciona la razón con la filosofia?
- 9 ¿Que entiende Kant por la razón?
- 10 ¿Cómo se da el proceso de conocimiento según Piaget?
- 11 ¿Cómo se desarrolla el conocimiento del hombre?
- 12 ¿Cuáles son los 3 principales elementos del conocimiento?
- 13 ¿Cuáles son los elementos del conocimiento filosofico?
- 14 ¿Cuáles son los tipos de conocimiento?
¿Qué diferencia hay entre el conocimiento como proceso y como producto?
La diferencia entre la trasmisión del conocimiento y el proceso de conocer radica en que para trasmitir se necesita saber algo del objeto, mientras que en el proceso del conocimiento solamente se da razón de un objeto que despierta nuestro interés.
¿Cuál es la relación entre la razón y el conocimiento?
El verdadero conocimiento proviene de la razón, ya que tiene su base en el Ser y, por tanto, rechaza toda contradicción. Si el Ser es inmutable, el verdadero conocimiento también lo es; además, sostiene que la verdad no puede estar sometida a la relatividad de lo sensible.
¿Cuál es el proceso de desarrollo del conocimiento?
Los conocimientos se adquieren mediante una pluralidad de procesos cognitivos: percepción, memoria, experiencia (tentativas seguidas de éxito o fracaso), razonamiento, enseñanza-aprendizaje, testimonio de terceros, etc. Estos procesos son objeto de estudio de la ciencia cognitiva.
¿Cuáles son los elementos del proceso de conocimiento?
Los principales elementos del conocimiento
- Sujeto.
- Objeto.
- Operación cognoscitiva.
- Pensamiento o representación mental.
¿Qué es el conocimiento como producto?
El Conocimiento como Producto de la Investigación. Es la capacidad humana de adquirir las nociones de los objetos con ayuda de los órganos sensoriales.
¿Qué es el conocimiento de un producto?
Para poder conseguir los objetivos un buen vendedor debe conocer a fondo las características y beneficios de sus productos, así como los elementos, funcionales, emocionales y de experiencia.
¿Cuál es el papel de la razón en el conocimiento?
Se considera a la razón como fuente de conocimiento en la medida en que esta facultad es capaz de proporcionarnos contenidos, formarse una idea de la realidad y dirigir nuestra acción.
¿Cómo se relaciona la razón con la filosofia?
La razón en filosofía es la virtud que posee el ser humano para cuestionar, reconocer, comprobar conceptos, debatirlos así como de deducir o inducir conceptos diferentes a los que ya se domina.
¿Que entiende Kant por la razón?
En la Crítica a la razón pura, Kant define la razón como “la capacidad que proporciona los principios a priori del conocimiento. De ahí se sigue que la razón pura es aquella que contiene los principios que permiten conocer algo completamente a priori (Crítica de la razón pura, B 24).
¿Cómo se da el proceso de conocimiento según Piaget?
Desde el punto de vista piagetiano el conocimiento resulta de la interacción entre sujeto y objeto, es decir que el conocimiento no radica en los objetos, ni en el sujeto sino en la interacción entre ambos.
¿Cómo se desarrolla el conocimiento del hombre?
El hombre tiene distintas formas de conocer: Conocimiento espontáneo: lo que se capta por los sentidos externos o el sentido común. Conocimiento intelectual: capacidad de trascender lo conocido. Formar ideas, juicios, razonamientos…
¿Cuáles son los 3 principales elementos del conocimiento?
Elementos del conocimiento: sujeto-objeto-imagen. El conocimiento es un proceso que permite al hombre expresar su conciencia y la realidad o contexto en el que él mismo se encuentra como objeto de estudio.
¿Cuáles son los elementos del conocimiento filosofico?
Elementos
- Sujeto. Se trata de la persona que reflexiona o piensa sobre alguna cuestión, es decir, “el propio pensador o pensadora”.
- Objeto. Consiste en el objeto, es decir, el propio conocimiento, las ideas, los pensamientos, etc.
- Operación cognitiva.
- Pensamiento.
¿Cuáles son los tipos de conocimiento?
Tipos de conocimientos
- Conocimiento Científico. El conocimiento científico es aquel que se obtiene a través del método científico.
- Conocimiento Teológico.
- Conocimiento Empírico.
- Conocimiento Matemático.
- Conocimiento Filosófico.
- Conocimiento Intuitivo.
- Conocimiento Práctico.
- Conocimiento Directo.