Contents
- 1 ¿Cuando el producto total llega a su máximo?
- 2 ¿Cómo se determina el óptimo del productor?
- 3 ¿Cómo cambia el producto promedio cuando el producto marginal lo excede?
- 4 ¿Qué muestra la curva de costo medio a largo plazo de una empresa cómo se relaciona con las curvas de costo medio a corto plazo de la empresa?
- 5 ¿Cómo se genera el producto promedio?
- 6 ¿Qué es una isocuanta y un Isocosto?
- 7 ¿Qué significa el nivel de producción óptimo?
- 8 ¿Qué es el óptimo de explotación?
- 9 ¿Qué curvas se cruzan en el nivel de producción óptimo?
- 10 ¿Cuando un aumento equilibrado de todos los factores provoca un incremento menos que proporcional de la producción total existen rendimientos decrecientes de escala?
- 11 ¿Qué es la ley de los rendimientos decrecientes a qué se debe que el producto marginal disminuya a la larga?
- 12 ¿Cuando el producto medio es decreciente y el producto marginal es negativo se dice que nos encontramos en la etapa de la producción?
- 13 ¿Qué muestra la curva de costo medio a largo plazo de una empresa?
- 14 ¿Cuáles son los costos a corto plazo?
- 15 ¿Cuál es la forma de la curva CFM y porqué?
¿Cuando el producto total llega a su máximo?
Cuando el producto total llega a su máximo el costo variable promedio es igual al costo marginal. Este último punto no puede coincidir con el máximo del producto total, porque el producto marginal es cero en ese punto. La siguiente gráfica deja más claras las relaciones expuestas.
¿Cómo se determina el óptimo del productor?
Se calcula igualando la productividad marginal del trabajo a cero. El óptimo económico, se define como el nivel de producción en el que la empresa obtiene al máximo de beneficio. Para calcular el óptimo económico se deben considerar los precios de los productos y de los insumos.
¿Cómo cambia el producto promedio cuando el producto marginal lo excede?
Para niveles de empleo en los que el producto marginal excede el producto medio, el producto medio está aumentando.
¿Qué muestra la curva de costo medio a largo plazo de una empresa cómo se relaciona con las curvas de costo medio a corto plazo de la empresa?
¿ Cómo se relaciona con las curvas de costo medio a corto plazo de la empresa? La curva de costo medio a largo plazo muestra la relación entre el costo total medio más bajo posible y la producción cuando varían tanto el tamaño de la planta como la cantidad de trabajo. La curva CMeLP describe una pendiente descendente.
¿Cómo se genera el producto promedio?
El producto medio se define como la cantidad promedio producida, por cada unidad de un determinado factor. Si este factor es el trabajo, es producto medio es el promedio producido por cada trabajador. Para obtener el producto medio debemos dividir el producto total, por la cantidad utilizada del factor.
¿Qué es una isocuanta y un Isocosto?
Cada curva isocuanta representa las diferen- tes combinaciones de L y de K para producir una determinada cantidad de bienes o de servicios. Cada recta (línea) de isocosto representa las diferentes combinaciones de L y de K pro- vocando el mismo costo.
¿Qué significa el nivel de producción óptimo?
La producción óptima es aquella donde la empresa obtiene la máxima rentabilidad económica teniendo en consideración que el precio del producto que coloca en el mercado está fijado por las fuerzas del mercado, es decir, por la interacción de la oferta y la demanda.
¿Qué es el óptimo de explotación?
Se define un óptimo de explotación como aquella producción que minimiza los costes totales por término medio de la empresa. Es decir, que permite alcanzar el nivel de producción más barato por término medio teniendo en cuenta todos los costes fijos y variables, por lo que es en sí un concepto a corto plazo.
¿Qué curvas se cruzan en el nivel de producción óptimo?
En los niveles óptimos de producción para cada nivel, se cruzan con la curva de coste promedio a largo plazo donde cumple con la curva de coste promedio a corto plazo. Esto es lo que determina nuestro nivel óptimo de producción.
¿Cuando un aumento equilibrado de todos los factores provoca un incremento menos que proporcional de la producción total existen rendimientos decrecientes de escala?
Si el producto aumenta en menos que el cambio proporcional, existen rendimientos decrecientes de escala (RDS). Los rendimientos de escala expresan cómo varía la cantidad producida por una empresa a medida que varía el uso de todos los factores que intervienen en el proceso de producción en la misma proporción.
¿Qué es la ley de los rendimientos decrecientes a qué se debe que el producto marginal disminuya a la larga?
La ley de rendimientos decrecientes es un concepto económico que muestra la disminución de un producto o de un servicio a medida que se añaden factores productivos a la creación de un bien o servicio. Se trata de una disminución marginal.
¿Cuando el producto medio es decreciente y el producto marginal es negativo se dice que nos encontramos en la etapa de la producción?
Las etapas de producción son las siguientes: Etapa 1: Aumentan el producto medio y el producto marginal, a medida que aumenta el uso de un insumo. Etapa 2: Disminuyen el producto medio y el producto marginal, siendo ambos positivos. Etapa 3: El producto medio es decreciente y el producto marginal es negativo.
¿Qué muestra la curva de costo medio a largo plazo de una empresa?
La curva de costo medio a largo plazo representa el costo por unidad producida en el largo plazo — que es, cuando todos los niveles de insumos productivos’ pueden variar. Contrario a lo que plantea Viner, esta combinación no es creada por el punto mínimo de cada curva de costo promedio a corto plazo.
¿Cuáles son los costos a corto plazo?
Costos a corto plazo CORTO PLAZO: Es el período de tiempo en el cual el insumo de uno o mas agentes productivos no pueden cambiarse (está fijo) independientemente del nivel de la producción; de forma tal, que los cambios en el nivel de la producción se deben obtener cambiando solamente el nivel de empleo sobre los
¿Cuál es la forma de la curva CFM y porqué?
La curva CFM muestra que el costo fijo medio disminuye a medida que se incrementa la producción. La curva CVM tiene forma de U. Conforme se incrementa la producción, el costo variable medio baja a un mínimo y luego aumenta. La curva CTM también tiene forma de U.