Entre los productos de La Costeña® que más son exportados y vendidos a este país, se encuentran: Chiles jalapeños y chiles chipotles adobados. Frijoles.
Contents
- 1 ¿Cuáles son los productos de La Costeña?
- 2 ¿Qué tipo de marca es la costeña?
- 3 ¿Cuál es el producto estrella de la costeña?
- 4 ¿Dónde tiene presencia la costeña?
- 5 ¿Qué hace la costeña?
- 6 ¿Dónde ópera La Costeña?
- 7 ¿Cuántas marcas tiene la costeña?
- 8 ¿Qué tamaño de empresa es la costeña?
- 9 ¿Qué es la costeña por sabor?
- 10 ¿Cuánto vale la empresa La Costeña?
- 11 ¿Cuáles son las estrategias de la costeña?
- 12 ¿Cómo exporta la costeña?
- 13 ¿Cuánto vende la costeña al año?
¿Cuáles son los productos de La Costeña?
Productos
- Chiles.
- Frijoles.
- Salsas.
- Puré y Cátsup.
- Mayonesa y aderezos.
- Vegetales.
- Pozole.
- Especialidades.
¿Qué tipo de marca es la costeña?
La empresa, que se dedica a la elaboración y comercialización de conservas de alimentos, nació como una tiendita de la esquina. En 1923, Don Vicente López Resines adquirió una tiendita llamada La Costeña en la Ciudad de México. Pronto se volvió popular por la venta de sus chiles serranos en vinagre.
¿Cuál es el producto estrella de la costeña?
El chile enlatado es uno de los productos principales de La Costeña, empresa mexicana de salsas y conservas, fundada en 1923.
¿Dónde tiene presencia la costeña?
En la actualidad, la firma factura más de 6,000 millones de pesos (mdp) cada año y cuenta con plantas en el Estado de México, Sinaloa y San Luis Potosí.
¿Qué hace la costeña?
La Costeña S.A. de C.V. fue fundada en 1923 por Vicente López Resines. Se dedica a la elaboración de chiles en conserva, salsas y otros productos en conserva, así como a la elaboración de envases metálicos.
¿Dónde ópera La Costeña?
Actualmente la empresa cuenta con tres plantas de producción en el territorio nacional, una en San Luis Potosí, otra en Guasave, Sinaloa y la tercera en Ecatepec, Estado de México.
¿Cuántas marcas tiene la costeña?
Hoy en día La Costeña produce más de 80 diferentes líneas de productos y cuenta con un total de seis plantas ubicadas en el Estado de México, Sinaloa y San Luis Potosí; así como otra en Aconcagua, Chile y dos en Estados Unidos en los estados de Arizona y Minnesota.
¿Qué tamaño de empresa es la costeña?
Luego de 95 años de historia, la primera planta en Ecatepec, Estado de México, que inició con 8.000 metros cuadrados, hoy tiene 40 hectáreas; y la compañía ha crecido con cinco plantas más: Sinaloa y San Luis Potosí en México, Aconcagua en Chile, y Arizona y Minnesota en Estados Unidos.
¿Qué es la costeña por sabor?
Hoy en día La Costeña es una empresa 100% mexicana con presencia en varios países del mundo, que se maneja con tecnología de punta y cada año invierte en lo más importante: calidad, sabor y distribución.
¿Cuánto vale la empresa La Costeña?
Ahí empezó la historia de esta empresa que hoy factura más de 6,000 millones de pesos (mdp) cada año y cuenta con plantas en el Estado de México, Sinaloa y San Luis Potosí.
¿Cuáles son las estrategias de la costeña?
Como una estrategia para ser más competitiva, La Costeña apuesta por la innovación en los empaques de sus productos, además de fortalecer sus ventas en las ‘tienditas’, uno de sus principales canales de de distribución, por lo que este año espera lograr un crecimiento de 7 por ciento en ingresos respecto al 5 por
¿Cómo exporta la costeña?
El paso hacia el extranjero por parte de la empresa mexicana de la industria de alimentos La Costeña se realizó en la década de los 80; hoy la compañía a través de la diversificación de su portafolio con chiles, salsas, tamales, entre otros alimentos, ha ido aumentando sus exportaciones, dijo en entrevista con MILENIO
¿Cuánto vende la costeña al año?
Este es su plan para lograrlo. Empresa universal. La mirada de esta empresa con ventas de 800 millones de dólares al año está puesta también en el resto del mundo.